Paulo Gutiérrez y Fernando Pineda
El Sistema de Información Legislativa mexicano define a la “Ley” como: “un cuerpo de reglas decretadas, acostumbradas y reconocidas por una comunidad como obligatorias. Es una norma jurídica por la que el Estado pone límites a la libertad personal en general y a la propiedad en especial. Desde un punto de vista formal es lo acordado por los órganos legislativos. Dentro del derecho positivo mexicano la ley debe ser justa, bilateral, general, obligatoria y coercitiva”.
Sin embargo, no siempre las leyes son justas, sino más bien pueden crueles, risibles o absurdas, como es el caso de la selección de leyes que publicó en el año 2007 el periódico inglés The Times, algunas de ellas fueron derogadas y otras siguen vigentes.
Revocadas
- Después de 67 años, Japón erradicó la prohibición de bailar en locales públicos más allá de la medianoche.
- En Durango prohibieron en septiembre de 2013 la venta de elotes durante la noche del Grito de Independencia debido a que podían ser utilizados como “proyectiles”.
- En Corea del Sur los infieles y sus amantes podían enfrentarse a dos años de cárcel si eran acusados de adulterio. Esta ley fue revocada el año pasado.
Vigentes
- En Bahréin un doctor puede examinar los genitales de una mujer, pero tiene prohibido mirarlos directamente, sólo puede ver su reflejo en un espejo.
- En Vermont, Estados Unidos, las mujeres necesitan un permiso firmado de sus maridos para usar dentadura postiza.
- En la Ciudad de York, Inglaterra, es legal asesinar a un escocés dentro de las antiguas murallas, pero sólo si él lleva un arco y flechas.
- En El Salvador los conductores ebrios pueden ser fusilados.
- En el Reino Unido un hombre puede orinar en público siempre y cuando apunte hacia la rueda de su vehículo y mantenga su mano derecha apoyada en él.
- En Indonesia la masturbación está penada con la decapitación.
- En Estonia está prohibido jugar al ajedrez mientras haces el amor.
- En el Reino Unido es ilegal morir en el Parlamento británico.
- Leyes absurdas de México.
- En Pachuca está prohibido llevar cadáveres en autos particulares.
- En Sinaloa se prohibió la difusión de narcocorridos en lugares públicos.
- En Actopan, Hidalgo, están prohibidos los “gorrones”. Quienes entren a fiestas o eventos sin estar invitados pasarán 72 horas en la cárcel o tendrán que pagar una multa de 2 mil 500 pesos.
